POLÍTICA INTEGRADA
En la empresa de transporte terrestre automotor especial y de turismo, TRANSPORTES CORAZÓN DEL VALLE – TRANSCORVALLE S.A.S estamos comprometidos con la implementación y mejora continua del Sistema Integrado de Gestión, la protección de la seguridad y salud de todos los trabajadores, la disposición de condiciones de trabajo adecuadas, la identificación de los peligros, la evaluación y valoración de los riesgos, el establecimiento de los respectivos controles y, la prevención de lesiones y el deterioro de la salud relacionados con las labores desempeñadas; la consulta y participación de los empleados y/o sus representantes, la garantía de un servicio de transporte de calidad y el cumplimiento de los requisitos normativos, organizacionales y de ley vigentes y aplicables; a través de la satisfacción de las necesidades y expectativas de los clientes y partes interesadas, la participación de talento humano competente y cualificado, la gestión eficiente de los procesos, la sostenibilidad turística y la seguridad vial, asegurando la prestación de un servicio confiable y la buena imagen de la organización
CARLOS ARTURO GONZÁLEZ
GERENTE
Código: DE-01-06 Versión: 03 Fecha: 20/01/2022 Revisión 31/01/2025
POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL
En la empresa de transporte terrestre automotor especial y de turismo, Transportes Corazón del Valle – Transcorvalle S.A.S, estamos comprometidos con la planificación, implementación, seguimiento y mejora continua del Plan Estratégico de Seguridad Vial, orientado a la prevención y reducción de siniestros viales, a través del suministro y garantía de los recursos necesarios por parte del nivel directivo para el cumplimiento de las acciones y estrategias en seguridad vial y, de los requisitos legales aplicables.
CARLOS ARTURO GONZÁLEZ
GERENTE
Código: DE-01-09 Versión: 03 Fecha: 01/12/2022 Revisión 31/01/2025
POLÍTICAS REGULATORIAS DEL PESV
POLITICA DE VELOCIDAD SEGURA
Los empleados y/o contratistas que realicen labores de conducción para la empresa TRANSPORTES CORAZÓN DEL VALLE S.A.S. – TRANSCORVALLE, deberán respetar y acatar los límites de velocidad establecidos en la normatividad vigente:
- Carreteras nacionales y departamentales: 90 km/h.
- Carreteras urbanas: 50 km/h.
- Vías rurales, residenciales o escolares: 30 km/h
- Vías internas y parqueaderos: 20 km/h
Así mismo el conductor deberá ajustar la velocidad a las condiciones del viaje y de la vía, de acuerdo a la señalización que presenten las rutas por donde se encuentra transitando.
POLITICA DE USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD
Todo empleado y/o conductor de TRANSPORTES CORAZÓN DEL VALLE S.A.S. – TRANSCORVALLE, debe utilizar correctamente el cinturón de seguridad siempre que conduzca un vehículo, por corto que sea el trayecto y es responsable de que cada uno de los ocupantes del vehículo lo usen de manera apropiada, segura y en todo momento, siempre y cuando las condiciones del vehículo lo permitan, ayudando así a reducir el riesgo de daños corporales en caso de un accidente.
Ante cualquier implicación o infracción que involucre a los ocupantes de un vehículo será responsabilidad directa del infractor.
El incumplimiento de esta política, dentro o fuera del trabajo, dará lugar a medidas disciplinarias.
POLITICA DE USO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
El compromiso de TRANSPORTES CORAZÓN DEL VALLE S.A.S. – TRANSCORVALLE, es suministrar a cada colaborador los Elementos de Protección Personal acordes a los peligros identificados en su actividad laboral, ofreciendo al trabajador la protección requerida, ajustado a las normas vigentes y demás exigencias.
Es obligación de los trabajadores usar y mantener adecuadamente los Elemento de Protección Personal, y participar en las acciones preventivas adoptadas por la empresa para preservar su salud física y mental, promoviendo entre sus compañeros conductas de autocuidado.
El incumplimiento de las instrucciones y determinaciones de seguridad por parte del colaborador, conllevará a sanciones.
POLITICA DE PREVENCIÓN DEL CANSANCIO Y LA FATIGA
La empresa TRANSPORTES CORAZÓN DEL VALLE S.A.S. – TRANSCORVALLE considera que las prácticas empleadas para el control del cansancio y la fatiga benefician a todos los colaboradores, en especial a aquellos que desarrollan actividades misionales. En este sentido, asumimos nuestro rol y compromiso actuando de manera segura en cada trabajo realizado y considerando el nivel de nuestras capacidades, protegiendo nuestra salud e integridad, así como la de nuestros colaboradores y contratistas. Somos conscientes de la importancia de mantenernos alerta y descansados para cumplir con nuestros objetivos de manera efectiva.
Para llevar a cabo esta política, nos comprometemos a:
- Facilitar tiempos adecuados de descanso.
- Proporcionar los recursos necesarios para que nuestros colaboradores trabajen de manera segura, promoviendo una cultura de prevención y manejo defensivo.
- Fomentar un ambiente laboral de confianza y una comunicación efectiva entre los equipos, que incentive el trabajo seguro, tratando los temas relacionados con la fatiga y el cansancio.
- Capacitar y sensibilizar a nuestros colaboradores en la prevención de la fatiga y la somnolencia durante el desempeño de sus funciones.
Los conductores tienen la responsabilidad de:
- Informar al director operativo, al departamento de recursos humanos o al coordinador SST, si no se encuentra en buen estado físico y/o mental para trabajar.
- Presentarse a su puesto de trabajo en condiciones adecuadas de descanso y sueño.
- Participar en capacitaciones y seguir las recomendaciones proporcionadas, además de reportar cualquier incidente relacionado con la fatiga.
- Establecer pausas activas cada 2 horas para realizar ejercicios de estiramiento.
Es responsabilidad del director operativo:
- Evaluar las condiciones físicas y mentales de los trabajadores y asumir la responsabilidad de cualquier eventualidad que implique un riesgo para la salud y seguridad de los colaboradores.
Como parte de esta política, se implementa la práctica obligatoria de pausas activas para promover y regular el incremento adecuado de la concentración de los conductores.
POLITICA DE PREVENCIÓN DE LA DISTRACCIÓN
La empresa TRANSPORTES CORAZÓN DEL VALLE S.A.S. – TRANSCORVALLE tiene como prioridad la implementación de prácticas destinadas al control y prevención de la distracción con el objetivo de evitar posibles siniestros viales. En este sentido, durante la realización de actividades de conducción, es fundamental mantener una atención constante en la carretera. La conducción requiere una concentración integral que debe mantenerse en tres aspectos fundamentales:
- Visual: manteniendo la vista en la carretera,
- Manual: manteniendo las manos en el volante y
- Cognitivo: manteniendo la mente en la conducción.
Por lo tanto, nuestra organización establece las siguientes directrices para prevenir las distracciones más comunes durante la conducción:
- Evitar que los ocupantes del vehículo distraigan al conductor.
- Queda expresamente prohibido el uso de dispositivos móviles, incluso si se dispone de dispositivos de manos libres, computadoras portátiles, tabletas y otros dispositivos electrónicos mientras se realizan actividades de conducción.
- En caso de necesidad de realizar o recibir una llamada, el conductor deberá estacionar el vehículo de manera completa y segura en un lugar que no represente un riesgo para su integridad física ni la de los pasajeros, y sin obstaculizar el flujo del tránsito.
- Durante la conducción, se debe dejar de lado las prisas, el estrés y las preocupaciones personales.
- Prestar una atención constante a la vía y a todos los demás actores viales.
- No consumir bebidas ni alimentos mientras se conduce.
POLÍTICA DE CERO TOLERANCIA A LA CONDUCCIÓN BAJO LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Y SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
Es política de TRANSPORTES CORAZÓN DEL VALLE S.A.S. – TRANSCORVALLE, asegurar un ambiente de trabajo libre del consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas, reflejando lugares de trabajo sanos, mejorando la salud física y mental de nuestros colaboradores, aumentando su productividad y protegiendo el patrimonio de la empresa. Bajo este compromiso se fija la siguiente política como requisito a cumplir por todos los empleados, contratistas y demás partes interesadas de la empresa en sus lugares de trabajo; por lo tanto:
- Está estrictamente prohibido el consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas.
- Está estrictamente prohibido el uso ilícito, la posesión, distribución y venta de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas.
- Está estrictamente prohibido presentarse a los lugares de trabajo bajo los efectos alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas.
- Todos los trabajadores deben asistir a las diferentes actividades programadas por la empresa encaminadas a la sensibilización y prevención del consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas.
Igualmente, por solicitud de la Gerencia, se podrán efectuar inspecciones no anunciadas a las instalaciones y en forma aleatoria o periódica y sin previo aviso a cualquier integrante del equipo de trabajo, aplicar pruebas de alcoholemia y fármaco dependientes. Estas pruebas pueden realizarse durante las horas de trabajo, y cuando se considere pertinente. Todo colaborador o contratista podrá ser sometido a estas pruebas, haciendo mayor énfasis en empleados en posiciones de trabajo de alto riesgo. El rechazo a someterse a las mencionadas pruebas, así como de su resultado positivo constituye causal para sanciones disciplinarias, incluyendo la terminación del contrato.
POLÍTICA PARA LA PROTECCIÓN DE ACTORES VIALES VULNERABLES
La empresa TRANSPORTES CORAZÓN DEL VALLE S.A.S. – TRANSCORVALLE., bajo los lineamientos del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV), se compromete desde el más alto nivel de la organización, a establecer medidas para proteger la integridad física de los actores viales más vulnerables, como peatones, ciclistas y motociclistas, quienes tienen mayor probabilidad de sufrir lesiones graves.
La organización es consciente que, durante el desarrollo de sus operaciones puede llegar a atentar contra la integridad de los actores viales más vulnerables y, por lo tanto, se compromete al desarrollo de las siguientes actividades:
- Establecer e implementar un programa de protección para los actores viales vulnerables.
- Promover de forma continua comportamientos seguros en la vía para todos los actores viales identificados.
- Fortalecer el programa de capacitación dirigido a todo el personal, contratistas y terceros, en los aspectos de seguridad vial, especialmente en el manejo de accidentes viales.
- Suministrar los recursos necesarios para dar cumplimiento a la presente política.
- Cumplir con lo establecido en la normatividad legal vigente aplicable al desarrollo de esta Política.
Esta política aplica a todos los empleados de TRANSPORTES CORAZÓN DEL VALLE S.A.S. – TRANSCORVALLE y los terceros que trabajan en su nombre, cualquier comportamiento que vaya en contra de su cumplimiento los hará merecedores de las correspondientes sanciones establecidas por la Empresa.
*Las políticas regulatorias del PESV hacen parte de las políticas de gestión de la empresa, por lo que serán revisadas anualmente y comunicada a todos los trabajadores.
_________________________________________
CARLOS ARTURO GONZÁLEZ CHÁVEZ
REPRESENTANTE LEGAL
08 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Código: DE-01-10 Versión: 03 Fecha: 08/09/2023 Revisión 31/01/2025
POLÍTICA DE TURISMO SOSTENIBLE
Transportes Corazón del Valle Transcorvalle S.A.S, como empresa de transporte terrestre especial, se compromete a desarrollar su actividad misional controlando sus impactos ambientales, promoviendo el desarrollo social y económico de la comunidad a través del cuidado y promoción de los recursos naturales utilizados, el patrimonio cultural y natural, la prevención de la explotación sexual y laboral infantil y demás aspectos ambientales y socioculturales en pro de la sostenibilidad turística.
_______________________________________
CARLOS ARTURO GONZÁLEZ CHÁVEZ
Gerente
Código: DE-01-08 Versión: 02 Fecha: 02/07/2021 Revisión 31/01/2025